Aprendamos hoy de la Perseverancia a través de la experiencia de otros
«Yo entreno 4 años para correr solamente 9 segundos y hay personas que por no ver resultados en 2 meses ya se rinden y lo dejan. A veces el fracaso se lo busca uno mismo». -Usain Bolt-
Desde la Incubadora Visionkhelidon hemos “matematizado” el emprendimiento mediante la siguiente fórmula:
(Curiosidad y Observación + Creatividad e Innovación + Comunicación) x Perseverancia²
Y aunque en la fórmula todos los factores son necesarios, creemos que la Perseverancia es la que definitivamente marca la diferencia. Y es que el que persevera, normalmente permanece.
Perseverancia = Persistencia = Resistencia = Consistencia = Permanencia
Los genios y los aventureros, siempre han tenido muy presente la perseverancia y nos han hablado de ella. ¿Cuál de las siguientes frases crees que define mejor la Perseverancia?
- El goteo del agua hace un hueco en el agua, no por la fuerza, sino por la persistencia -Ovidio-
- Si una persona es perseverante, aunque le cueste entender, se hará inteligente y aunque sea débil se volverá fuerte -Leonardo da Vinci-
- El genio se compone del 2% de talento y del 98% de perseverancia -Beethoven-
- Siempre parece imposible hasta que se hace -Nelson Mandela-
- Nunca te rindas, porque estas en el lugar y momento en el que la marea dará la vuelta -Harriet Beecher Stowe-
Aunque me gustan todas, yo personalmente me quedo con la nº3 y la 5, y se ven muy reflejadas en la historia que te cuento a continuación. Déjame que te cuente la historia de Richard Dyson, el inventor de la aspiradora sin bolsa:
CÓMO PASAR EL ASPIRADOR POR LA MOQUETA UN DÍA CUALQUIERA PUEDE ABRIRTE A UN MUNDO LLENO DE POSIBILIDADES INIMAGINABLES.
Richard Dyson «vio la luz» mientras pasaba el aspirador en el salón de su casa.
Era un día cualquiera por la mañana, Dyson estaba pasando el aspirador por la moqueta del salón y hacía más ruido que otra cosa, porque aspiraba muy poco. Intrigado, abrió la caja donde se ubica la bolsa y la sustituyó sin éxito.
Se preguntó porqué habría perdido la capacidad de succión.
Hacía pocos días había visitado una fábrica con un ciclón industrial que separaba las partículas del aire empleando fuerzas centrífugas y de repente algo hizo clic en su cabeza: ¿por qué no replicar ese eficiente modelo en un aspirador? Y se puso manos a la obra. Es en este punto donde entra la fuerza de la “determinación”.
CÓMO CREER EN TI Y EN TU PRODUCTO PUEDE LLEVARTE AL INFINITO Y MÁS ALLÁ.
Fabricó hasta 5.000 prototipos hasta dar con el modelo definitivo.
Con la patente en la mano, el inventor tocó la puerta de diferentes fabricantes con la idea de vender su producto, pero no vendió ninguno y se burlaron de él: ¿a quién le puede interesar ese cacharro?
Dyson no se vino abajo, de nuevo su determinación le hizo levantarse: aquel producto era bueno y si ningún fabricante quería comprarlo, él mismo lo fabricaría.
Había nacido Dyson Ltd. en junio de 1993 y los primeros pasos fueron muy duros: apenas vendía unidades. Se ve que la superior capacidad de succión no era un argumento suficiente para decir adiós al aspirador de toda la vida y arriesgarse con un producto desconocido.
Diez años más tarde todo cambió. Dyson dio con la clave: a la gente no le preocupa mucho la eficacia, pero sí rascarse el bolsillo. El eslogan de la casa cambió a «Diga adiós a las bolsas de recambio».
La senda del éxito estaba ya marcada a fuerza de tesón y talento, y la firma prosiguió inundando el mercado con productos transgresores, desde el ventilador sin aspas hasta el secamanos ultrarrápido que seguro habrás visto en los baños de algún aeropuerto o de cualquier centro comercial.
Y es que efectivamente “El genio se compone del 2% de talento y del 98% de perseverancia” y te aconsejo que “Nunca te rindas, porque estas en el lugar y momento en el que la marea dará la vuelta”.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe historias tan inspiradoras como esta.
Te esperamos.