«Aprende de los errores de los demás, no puedes vivir lo suficiente para cometerlos todos tú mismo» -Eleanor Roosevelt-

Llevo 20 años asesorando a emprendedores y a empresarios para montar sus propias empresas y conseguirles financiación.

La diferencia entre tener un negocio o una marca personal hecha “a sí misma”, y una empresa montada de la mano de una experta es abismal, no sólo en la calidad y en la menor inversión que supone no ir dando palos de ciego, sino en la propia continuidad del negocio al tener una hoja de ruta clara de los pasos que la emprendedora debe seguir cuando empiece a caminar sola.

 

Hay 5 preguntas más frecuentes que las mujeres emprendedoras me suelen realizar y es posible que tú también te las hayas hecho, aquí te dejo las respuestas.

  1. ¿Quién es una Mentora de Emprendedoras?

Alguien con conocimientos multidisciplinares y mucha experiencia en el mundo de la empresa.

Alguien con vocación de servicio y muy comprometido con la ayuda a los demás.

 

  1. ¿Para qué sirve tener una mentora?

Para aprovechar el tiempo y que puedas compaginar los 2 trabajos: a lo que te dedicas ahora y a construir tu empresa con unos cimientos sólidos.

Para que te enfoque en los pasos a dar, para que no malgastes tu dinero en cosas que no te llevan a ninguna parte, para que el camino del emprendimiento no se te haga infinito y no llegues a cumplir tu Sueño.

 

  1. ¿Qué es el ProcesoVK?

Es un método paso a paso que sirve para transformar ideas de negocio en productos innovadores.

En 12 semanas creamos juntas «paso a paso» tu empresa con unos cimientos sólidos.

Validar la idea y lanzar una empresa con un Plan de negocio y de marketing concreto, automatizado y fácil de ejecutar por la emprendedora.

No es tener una marca personal, es tener una empresa.

 

  1. ¿Cuáles son los resultados que ve una mujer tras pasar por el ProcesoVK?

Si tú te bloqueas 1 hora cada día, en 12 semanas tienes construida tu empresa y automatizado el proceso de venta.

Juntas:

  • Metemos innovación a tu idea.
  • Analizamos a tu competencia y encuentras tu hueco único en el mercado.
  • Elaboramos el plan de viabilidad que incluye el lanzamiento de tu producto y la automatización del marketing y del embudo de ventas.
  • Creamos tu Plan de negocio.
  • Decides la forma jurídica con la que empezar a facturar.

 

  1. ¿Cuáles son los próximos pasos que debe dar una mujer que esté interesada en que le ayudes?

 

¡Atrévete a hacer cosas poderosas!